Evacuación y saneamiento y
Energía solar en Edificación
Las instalaciones
urbanas de abastecimiento de
agua constan de una red integrada por, unos elementos de captación de agua,
normalmente depósitos elevados, desde donde el fluido pasa a otros de reserva y
regulación o partir de los cuales se organiza la red distribuidora o red
público de distribución de
agua.
El esquema general
de la instalación se puede realizar teniendo el cuenta el tipo de
contabilización del agua, es decir si se colocará un contador único o general o
si se realizará una contabilización múltiple a partir de contadores
divisionarios, y también considerando que ningún montante alimente a un número
mayor de 10 plantas mediante distribuidores ramificados o en anillo.

La red de evacuación de aguas residuales, nace como una necesidad
complementaria a la red de agua fría, ya que después de introducir el agua en
el edificio y cumplimentada su misión higienizadora en las distintas funciones
del mismo, es preciso dar salida a estas aguas al exterior, lo cual implica la
necesidad de una red interior de evacuación que a nivel local de aparato sanitario y
progresivamente a nivel de conjunto de aparatos (vivienda) y grupos de
viviendas (edificio) va aumentado, hasta constituir toda una instalación, que
va recogiendo, los distintos vertidos y los unifica en un punto (pozo de
acometida), para darles salida a otra red a nivel urbano, que es la red de
alcantarillado, que de igual forma que la red interior, agrupa los desagües de
cada edificio, ésta agrupa los desagües de todos los edificios de un núcleo
urbano y los canaliza hasta una última instalación de depuración y vertido que
finaliza en una corriente superficial (río), o bien directamente, o a través de
esta corriente al mar; cerrándose el ciclo que se inició, con la evaporación de
esta masa de agua del mar, que dio origen a las captaciones de la red de agua
fría, como aguas meteóricas, superficiales o subterráneas.
El aprovechamiento
energético del sol, directo o indirecto, de forma natural o artificial es una
constante en nuestra estructura agrícola, urbana, industrial, etc. Ensanchar
las fronteras del aprovechamiento de la energía solarllevando
su aplicación a sistemas más
dinámicos y directos, constituye un objetivo del que se ha tomado conciencia
desde épocas recientes.
Contenido:
- ABASTECIMIENTO DE
     AGUA FRÍA.
- Descripción
      general de la instalación
- Propiedades
      que debe cumplir la instalación
- Esquemas
      de los tipos de trazados de abastecimiento de agua fría
- Componentes
      de las instalaciones de agua fría
- Sistemas
      de sobreelevación: Grupos de presión
- Sistemas
      de tratamiento de agua
- INSTALACIONES
     PARA AGUA CALIENTE SANITARIA (ACS)
- Sistemas
      de producción de agua caliente
- Accesorios
- Consideraciones
      generales de las instalaciones de ACS
- DIMENSIONADO
     DE LA INSTALACIÓN.
- Proceso
      de cálculo
- Comprobación
      de la presión
- Caudales
      mínimos. Simultaneidades
- Presiones
      necesarias
- Elección
      de la velocidad
- Dimensionado
      de las conducciones
- Trazado
      de la instalación en viviendas unifamiliares
INSTALACIONES DE EVACUACIÓN Y SANEAMIENTO EN EDIFICACIÓN
- CARACTERÍSTICAS
     Y EJECUCIÓN.
- Desagüe
      de aparatos. Pendiente hidráulica
- Aguas
      de evacuación
- Partes
      principales de la red interior
      de evacuación
- Características
      principales de la red de evacuación
- Tipos
      de sistema de distribución en la red de evacuación y sanea- miento
- Tipos
      de materiales utilizados
- Ejecución
      en obra
- Ejecución
      de las redes de pequeña evacuación
- Ejecución
      de bajantes y ventilaciones
- Ejecución
      de albañales y colectores
- Ejecución
      de los sistemas de
      elevación y bombeo
- Pruebas
- DIMENSIONADO
- Representación
      gráfica.
- Planos
INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR EN EDIFICACIÓN
- LA
     ENERGÍA SOLAR
- Características
      de la radiación solar
- Posición
      relativa sol-superficie horizontal
- Radiación
      solar en la superficie de la tierra
INSTALACIÓN DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA 
- Aplicaciones
     de la energía solar térmica
- Instalación
     Solar Térmica para la producción de ACS
- Dimensionado
     y cálculo
- Sistemas
     solares fotovoltaicos
- Cálculo
     de instalación solar térmica de acs.
INSTALACIONES EN PISCINAS
- Partes
     básicas de una piscina
- Clasificación
     de piscinas
- Partes
     de la instalación
- Accesorios
- Energía
     solar aplicada a piscinas
 Recomendaciones según el reglamento técnico-sanitario de piscinas
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario